- comisario
- (Del lat. committere, cometer.)1 Persona que tiene poder y facultad de una autoridad superior para ejecutar alguna orden o entender en algún negocio:■ la comisaria de la exposición dio por clausurada la rueda de prensa.2 Jefe de policía:■ el comisario estuvo presente en el levantamiento de los cadáveres de los atracadores.FRASEOLOGÍAcomisario de entradas Empleado que toma razón de las altas y bajas, en algunos hospitales.comisario de guerra MILITAR Jefe militar de intendencia.comisario europeo POLÍTICA Miembro de la comisión de cualquiera de las comunidades europeas, designado por el gobierno correspondiente de su país.comisario político POLÍTICA Representante de los organismos políticos directivos adscritos a los mandos militares en las distintas instancias del estado.
* * *
comisario, -a (del b. lat. «commissarĭus»)1 n. En sentido amplio, persona que desempeña un cargo o una función especial por comisión o delegación de una autoridad superior.2 Comisario de *policía.3 Comisario europeo.Comisario europeo. Miembro de la Comisión Europea (órgano de gobierno supranacional de la Unión Europea). ≃ Comisario.C. de guerra. Mil. Jefe de administración militar que tenía a su cargo la dirección de los servicios de intendencia e intervención, de categoría de teniente coronel o de comandante.C. de la Inquisición. Comisario del Santo Oficio.C. de policía. Jefe superior de *policía de un distrito. ≃ Comisario.C. político. Representante de los organismos políticos directivos de un país, colocado al lado de los jefes militares, particularmente en tiempo de guerra, para intervenir en sus decisiones.C. del Santo Oficio. Delegado de la Inquisición en un pueblo. ≃ Comisario de la Inquisición.* * *
comisario, ria. (Del b. lat. commissarĭus, y este del lat. commissus, part. pas. de committĕre, cometer). m. y f. Persona que tiene poder y facultad de otra para ejecutar alguna orden o entender en algún negocio. || 2. Funcionario cualificado de la Policía criminal. || 3. Miembro de la comisión de la Unión Europea. || 4. f. coloq. p. us. Mujer del comisario. || comisario de entradas. m. En algunos hospitales, empleado que tomaba razón de los enfermos que entraban en ellos a curarse y de los que salían ya curados. || comisario de guerra. m. Mil. Jefe de Administración militar al cual se encomendaban diversas funciones de intendencia e intervención. || comisario de la Inquisición, o comisario del Santo Oficio. m. Cada uno de los ministros sacerdotes que representaba a este antiguo Tribunal eclesiástico en los pueblos principales del reino. || \comisario de Policía. m. y f. Máxima autoridad policial de un distrito. || comisario general. m. Mil. Funcionario que desde el siglo XVI, y a las inmediatas órdenes del general y su lugarteniente, se ocupaba de la intendencia. || 2. En la Orden de San Francisco, título que se daba a religiosos encargados de diversas funciones de gobierno. Comisario general de Indias, de Jerusalén, de Tierra Santa. || comisario general de Cruzada. m. Persona eclesiástica que, por facultad pontificia, tenía a su cargo los negocios pertenecientes a la bula de la Santa Cruzada. || \comisario político, ca. m. y f. En algunos países, representante de los organismos políticos directivos adscrito a los mandos militares, especialmente en tiempo de guerra, para intervenir en sus decisiones. □ V. revista de comisario, testamento por comisario.* * *
► El que tiene poder o facultad de otro para ejecutar alguna orden o entender en algún negocio.► comisario de policía Funcionario del gobierno, encargado de la seguridad pública de su demarcación.► comisario general de Indias Religioso franciscano encargado del gobierno de sus provincias en las Indias.► comisario general de Jerusalén o de Tierra Santa Religioso franciscano que residía en la corte para cuidarse de los asuntos relacionados con los Santos Lugares.► comisario testamentario DERECHO Persona a la que el testador encargaba, mediante poder especial, de otorgar testamento en su nombre.
Enciclopedia Universal. 2012.